Actualmente una de las principales preocupaciones de los padres es saber en dónde se encuentran sus hijos cuando salen de casa, por eso se creó Life360, aplicación para dispositivos móviles, ya sean Android o iOS, que permite tener conectada a la familia y saber en dónde se encuentran en todo momento.
Life360 ofrece el servicio de localización familiar más preciso, gracias a su moderna tecnología de GPS. Con esta aplicación podrás:
-Ver la ubicación de tu familia en un mapa accesible solo por invitación: Permite ver en donde se encuentran todos los integrantes de tu familia en un mapa privado que se basa en la tecnología GPS, WiFi y de triangulación (para teléfonos que no son smartphone).
-Elegir cuándo compartir la ubicación: Esta aplicación también permite elegir cuando quieres compartir tu ubicación y desactivarla cuando no quieras que te localicen.
-Chatear de forma individual o en grupos: Life360 permite chatear con una persona en específico o de manera grupal, puedes organizar reuniones familiares y saber en qué momento llegan, o en que parte del camino se encuentran.
-Recibir alertas cuando los miembros llegan a lugares favoritos: Puedes guardar los lugares que visitas con más frecuencia y recibir alertas automáticas cuando algún miembro de la familia llegue o se vaya.
-Rastrear un teléfono perdido o robado: Permite localizar un teléfono que haya sido robado, solo basta con entrar en el teléfono de algún integrante de la familia y ver en donde se encuentra tu celular.
-Botón del pánico: Esta aplicación cuenta con el recurso del botón del pánico, con el cual permite hacer una llamada, enviar un email o un mensaje de texto a los miembros de la familia indicando las coordenadas de GPS en las que te encuentras en ese momento. Un beneficio de esto, es que cuando las líneas telefónicas fallan, tú puedes comunicarte por medio de esta opción.
Además puedes agregar información vital de tu familia en caso de alguna emergencia médica o desaparición.
Para poder usar Life360 en nuestros celulares con Android será indispensable disponer de la versión 2.1 o superior; la descarga de la aplicación podremos hacerla desde Play Store de forma totalmente gratuita. Igualmente para iOS la descarga se hace gratuitamente desde App Store.
Una vez instalada, solo queda registrar nuestro correo y agregar a los miembros de nuestra familia, a los cuales les llegará una notificación y, si ellos la aceptan, los podemos ver dentro de nuestros círculos familiares.
Puedes visitar www.life360.com para más información.
martes, 29 de octubre de 2013
Creador de Facebook pretende dar internet gratis a todo el mundo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXcO_r1VVdV6qee0HwZLL57avH8HbHQjqDUVf5X7VUPpZRwYCQwWv0wZ9dBjvFZ1xzAkgm8ijKeBsRGyPJZ06yxTgQA7HBb4ewD63aoh2E25L1tLlEtxSvebgTrfkoiMqGYjaTOpmM2Hzt/s320/Mark-Zuckerberg.jpg)
Como era de esperarse, las reacciones fueron muy variadas, en especial porque no habían muchos detalles acerca del mecanismo con el que esperaban entregar Internet a todo el mundo, y porque inmediatamente se sospechó que es una movida para obtener usuarios de Facebook ya que la masividad de la red social implica que están alcanzando el tope de su crecimiento.
Para aclarar varios de los puntos de su propuesta, la revista Wired realizó una extensa entrevista con Zuckerberg donde detalló por ejemplo su idea de por qué la conectividad a Internet es un Derecho Humano, afirmando que la economía del conocimiento no es como lo que conocíamos de la economía industrial basada en la escasez de recursos.
Una economía industrial es suma cero. Si tienes un campo petrolífero, yo no tengo ese campo petrolífero. Sin embargo el conocimiento funciona diferente. Si sabes algo, entonces puedes compartirlo y todo el mundo se enriquece. Pero hasta que eso pase, hay una gran desigualdad en las riquezas. Los 500 millones más ricos del mundo tienen más dinero que los 6 mil millones restantes. Puedes resolver eso conectando a todo el mundo para integrarlo a la economía del conocimiento, creando una Internet global.
Uno de los enfoques de Zuckerberg también pasa por el asunto de precio del acceso a conexiones de datos inalámbricos, señalando que pese al precio cada vez menor de los smarphones, de todas formas la conexión de datos es más cara que el teléfono, por lo que planea desarrollar métodos para ahorrar consumo de datos, como también encontrar una forma de otorgar Internet mediante llamadas gratuitas y mensajes de texto.
Tengo la visión de que alguna vez vas a poder coger un teléfono en cualquier lugar, y que aún sin un plan de voz puedas llamar a un número como el 911 para tener servicios básicos. Creo que se puede hacer un modelo de negocios donde hayan muchas cosas gratis para personas que no puedan pagarlo. Hablo de mensajería, Wikipedia, motores de búsqueda, redes sociales, el estado del tiempo, el precio de los commodities. Yo lo llamo ‘el tono de marcado de Internet’.
La idea es que al entregar este acceso básico de forma gratuita, las personas comenzarán a descubrir más cosas y a usar más datos, por lo que así las operadoras podrían hacer dinero por las personas que quieran contratar los servicios extras de los gratuitos.
Ahí es donde la entrevista llega a la parte polémica: Internet.org no es una fundación, como tampoco una organización sin fines de lucro (Zuckerberg evita usar estos términos y le dice ‘proyecto tecnológico a largo plazo’). Según el millonario, el problema es que las inversiones son demasiado grandes para que se sustenten solo con el altruismo y la filantropía, por lo que se debe buscar un modelo sustentable económicamente.
Está claro que queremos conectar a más gente para que, en teoría, nos podamos beneficiar de ello. Pero esas críticas son una locura. Los actuales mil millones de usuarios de Facebook tienen mucho más dinero que los seis mil millones de personas restantes combinadas. Si nos quisiéramos enfocar en solo hacer dinero la estrategia correcta sería enfocarse solo en los países desarrollados y en los usuarios actuales. Nuestro servicio es gratuito y el mercado de la publicidad no está desarrollado en los países a los que queremos alcanzar, por lo que por un largo tiempo esto no nos otorgará beneficios pero estoy dispuesto a realizar esta inversión porque creo que es lo mejor para todo el mundo.
jueves, 3 de octubre de 2013
Jugador de fútbol declara ser gay
El jugador sueco de fútbol Anton Hysén revelo ser gay en el 2011, ahora en una entrevista a CNN declaro que sus compañeros hagan lo mismo también hablo de las causas de homofobia en el futbol.
Segun Wikipedia.
Anton Hysén (Liverpool, 13 de diciembre de 1990) es un futbolista sueco, que juega profesionalmente en la tercera liga sueca, para el equipo Utsiktens BK, donde entrena con su padre Glenn Hysén. Hysén ha jugado anteriormente con la selección nacional sueca sub 17 y jugó de 2007 a 2009 en el BK Häcken, donde, tras diversas lesiones, no pudo jugar con el primer equipo. Anton Hyséns es el hermano menor de los jugadores de fútbol Tobias y Alexander Hysén. Vea toda información clic aqui
Segun Wikipedia.
Anton Hysén (Liverpool, 13 de diciembre de 1990) es un futbolista sueco, que juega profesionalmente en la tercera liga sueca, para el equipo Utsiktens BK, donde entrena con su padre Glenn Hysén. Hysén ha jugado anteriormente con la selección nacional sueca sub 17 y jugó de 2007 a 2009 en el BK Häcken, donde, tras diversas lesiones, no pudo jugar con el primer equipo. Anton Hyséns es el hermano menor de los jugadores de fútbol Tobias y Alexander Hysén. Vea toda información clic aqui
Peruanos componen canción contra del Bullying
Los artistas que participan en el video clip son Eva Ayllón, Ezio Oliva, Wicho Garcia, Mauricio Mesones, Nicole Pillman, Ádammo, Pelo Madueño, Anna Carina, Los Hermanos Yaipén, Andrés Dulude, Lucho Quequezana, Pedro Suárez Vértiz, Jeffry Fischman, Julio Pérez y Juan Diego Flórez.
Jeffry Fischman creo su ONG Eres unico, pueden participar en su facebook oficial.
Si es victima o conoce de algún caso de bullying puede reportarlo en www.siseve.pe
miércoles, 2 de octubre de 2013
Samsung presentara su móvil de pantalla curva en Octubre
La empresa Samsung presentara su nuevo Smartphone con pantalla curva así lo anuncio D.J. Lee, director de estrategia de marketing de Samsung, su pantalla de este nuevo dispositivo estaría fabricado con plástico y cristal liquido lo cual lo hace mas fuerte ante caídas ya que el móvil no tiene marcos protectores. Esas son algunas características que se conocen de este nuevo móvil ya que no se sabe mucho de sus demás características.
Este mes de Octubre se introducirá en Corea del Sur el nuevo Smartphone, aun no se sabe cuando se hará en Latinoamerica y el resto del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)